GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA
El Graduado en Educación Secundaria (GES) es la etapa terminal de la Formación Básica de Adultos. Está organizado en tres ámbitos de Formación que facilitan la integración de los saberes seleccionados con la cultura adquirida en la experiencia.
Estos ámbitos a su vez incluyen distintas áreas curriculares, que pueden estar constituidos por un o varias materias y éstas, a su vez, están organizadas en módulos.
Es un proceso formativo que abarca desde la Formación Básica Inicial (FBI) hasta la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria
Estos estudios se organizan en módulos con una duración de entre 20 y 60 horas. Cada módulo superado supone la obtención de créditos, a razón de 1 crédito por cada 10 horas de estudio. Los créditos de los módulos superados se conservan aun en el caso de que el alumno abandone su proceso formativo. Los módulos desarrollan los tres ámbitos de formación incluidos en el currículo de Formación Básica de Personas Adultas: Comunicación, Científico-Tecnológico y Social. Cada persona puede decidir el itinerario educativo que quiere realizar, en función de sus expectativas, necesidades, intereses y posibilidades. La titulación se obtiene cuando se alcancen los objetivos establecidos en el currículo (220 créditos). En el cómputo del número de créditos totales se tienen en cuenta los alcanzados en su valoración inicial. Para facilitar el acceso del alumno, estas enseñanzas se pueden realizar en turnos de mañana, tarde o noche, y en en distintas modalidades y regímenes. Las modalidades pueden ser: ordinaria, que se desarrolla a lo largo de todo el curso académico y se oferta para la FBI y FBPI; e intensiva, que se cursa cuatrimestralmente y únicamente se oferta para el periodo de la FBPI. Esta última puede ser ofertada al alumnado que cuente con disponibilidad horaria suficiente y capacidad para completar sus estudios con un ritmo de aprendizaje que le permita acortar el de la modalidad ordinaria. Se realiza únicamente en régimen presencial (P). Para responder a los intereses, condiciones y posibilidades de las personas adultas, la oferta de FBPA se podrá cursar en régimen presencial o a distancia. La oferta FBPI a distancia cuenta con los siguientes regímenes: Semipresencial (SP), a Distancia con Tutorización (DT) y a Distancia por Internet (DI) La valoración inicial del alumno es un procedimiento, previo al inicio del proceso formativo, que tiene por objeto reconocer sus aprendizajes y aptitudes con el fin de establecer un itinerario formativo adaptado a sus intereses, necesidades, capacidades y posibilidades.
FORMACIÓN BÁSICA
ORGANIZACIÓN
MODALIDADES
VALORACIÓN INICIAL -VIA
a) Valorar la documentación proporcionada por el alumno.
b) Determinar los créditos con que cada persona comienza su formación en las distintas materias curriculares de FBPA.
c) Proponer al alumno el itinerario formativo, dentro de la oferta modular y las posibilidades organizativas del centro.